NÚM. 21

Editorial

POR EDITH PACHECO y MARÍA ADELA ANGOA

En un escenario convulso dominado todavía por la pandemia del sars-cov2, que sigue obligándonos a combinar la “nueva normalidad” con la estrategia de “quedarse en casa”, presentamos el número 21 de Coyuntura Demográfica, cuya liberación se vio afectada dado que la pandemia alcanzó también al equipo editorial de la revista. Con todo, creemos que la espera ha valido la pena, por la calidad y pertinencia de los temas aquí abordados.

La pandemia por Covid-19 ha dado lugar a una mayor desigualdad en la participación laboral de hombres y mujeres, entendiendo el trabajo en un sentido amplio que abarca el remunerado y el de cuidados (directo e indirecto). Con información levantada mediante una encuesta en línea (no representativa) a una muestra de mujeres y hombres mexicanos, exploramos los cambios registrados en estas dos dimensiones del trabajo.

...

Diversos estudios muestran que una proporción elevada de las infecciones por Covid-19 ocurre dentro de las unidades domésticas. Usamos el Censo de Población y Vivienda 2020 para describir los arreglos residenciales familiares extensos, donde conviven múltiples generaciones, y reflexionar sobre quién vive con quién y las posibles estrategias de control y mitigación del contagio.

...