Este estudio analiza los patrones de la mortalidad debida a Covid-19 por edad, sexo y entidad federativa en México, así como las desigualdades socioeconómicas, y advierte sobre algunos de los factores potencialmente asociados a la dinámica mostrada por esta pandemia y el apremio por dar cumplimiento a los derechos sociales.

...

En este artículo se presenta el perfil laboral y sociodemográfico de las personas ocupadas en las actividades definidas como esenciales al iniciarse la crisis sanitaria por Covid-19. Se parte de una clasificación que incluye actividades esenciales, de encadenamiento, en frontera y no esenciales. Para las personas ocupadas en actividades esenciales se analiza, igualmente, su riesgo de contagio de sars-Cov-2.

...

La carga y composición del trabajo doméstico y de los cuidados que existía en los hogares antes de la epidemia se han incrementado debido al confinamiento, planteando retos para la reorganización familiar, pudiendo conformarse posibilidades para una mayor equidad de género al interior de los hogares, con miras a que se conforme una sociedad mejor durante y después de la pandemia.

...

Los flujos desde y hacia México continuaron durante el primer semestre de 2020, y es de esperarse que así sigan. Presento datos recientes de nuestro país relacionados con emigración, inmigración, retorno, tránsito y asilo, y ofrezco hipótesis de lo que podría ocurrir en el futuro a la luz del contexto actual.

...

Utilizando datos de la Encovid-19 (Equide, Universidad Iberoamericana), medimos la percepción de riesgo de enfermarse por Covid y sus efectos sobre la frecuencia de preocupación y nerviosismo en un grupo de adultos jóvenes y otro de adultos mayores de 30 años. Encontramos una percepción de riesgo similar, pero distintos factores de preocupación.

...

La crisis sanitaria por Covid-19 ha impactado en la salud mental de la población. La Encovid-19 muestra un aumento en la prevalencia de depresión entre 2018 y 2020, y un descenso desde mediados de ese último año. Quienes son mayormente afectadas por la depresión son las mujeres y personas con niveles socioeconómicos menores. Los resultados del estudio evidencian las afectaciones emocionales de la pandemia como una...