El trabajo caracteriza y compara a las mujeres y los hombres en arreglos residenciales unipersonales a través de seis variables: la situación conyugal, la escolaridad, la condición de ocupación, los ingresos, las transferencias y el tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. La población objetivo son dos grandes grupos etarios....

Dado que los ingresos propios devenidos del trabajo pueden ampliar la seguridad económica de las mujeres, es pertinente estudiar la estabilidad del empleo femenino siguiendo trayectorias de corto plazo. El análisis de la dimensión temporal cuestiona los posibles beneficios y ampliación de opciones para las mujeres provenientes de su inserción laboral....